(1/4)
En "La hora de la 1", más o menos a las 8:15, el señor del tiempo ha hablado de la lluvia que "va a percutir" sobre diversas zonas de España.
Suelo recordar a mis alumnos que los sinónimos absolutos son poco habituales. "Percutir" es golpear (con la baqueta o con el cincel), pero "golpear" tiene significados metafóricos ("figurados") que no tienen por qué haberse extandido a "percutir". Entre ellos, el de 'causar daño'.
(+)
@microblogc pero en cambio, si hubiese dicho "en los cristales" o "en nuestros oídos"... creo que sí hubiese acertado con percutir sobre golpear :)
Hay una línea tan fina entre la innovación y el cliché...
@yo Si, yo creo que su idea fue evitar el cliché.
Y no creo que sea incorrecta, es solo que no estoy seguro de si comprendía las connotaciones del término.
@microblogc bah, yo creo que es la maldita insistencia que tiene la gente en tener que poner florituras siempre.
Pero bueno, yo al menos he aprendido algo. Curiosamente si oigo "percutir" siempre pienso en un revólver del oeste, no pienso en la percusión. ¡Y mucho menos en cinceles!