paquita.masto.host is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Esta es una instancia feminista, antifascista, antirracista y LGTBIQ-friendly que lucha activamente contra el acoso a sus usuarios y usuarias en todas sus formas, explícitas e implícitas.

Administered by:

Server stats:

435
active users

#Isphanya

3 posts2 participants0 posts today

Llevo cuatro meses sentade frente al pc trabajando a tiempo completo y más en #Isphanya, y he perdido tanta forma física por culpa de esto que ayer caminé solo 8.000 pasos (o sea, lo diario recomendado) para ir a correos a por un paquete y ahora tengo agujetas en el culo. AGUJETAS.

Y eso sin hablar de los bultos que tengo en el cuello, que se me ven desde la distancia que parece que soy culturista solo de trapecios, pero no, son pura contractura. Cuando pueda por fin permitirme coger una tarde para ir al fisio voy a ser el primer conejo astronauta de las estrellas que voy a ver del dolor.

El periodo de este mes directamente no me ha bajado, pero me ha dejado de regalo unos síntomas premenstruales que llevan ya tres semanas dándome por saco.

Me duele las rodillas, las muñecas, el cuello, los pechos, los ojos... a veces hasta el dedo índice de tanto hacer clic de seguido mientras maqueto. Al menos estoy durmiendo bien... algunos días a la semana.

Este proyecto me está destrozando.

Y aún tengo que aguantar mes y medio más.

Continued thread

Una vez más, kudos a @MigueNG por los dibujos de las armaduras y escudos, que son espectáculares, y en especial un aplauso a sus diseños de yelmos. Estamos enamorados del que tiene orejitas para los conejitos íberos.

Recordad también que si queréis podéis descargaros la demo suscribiéndoos a la newsletter en la web, donde podéis además encontrar más información sobre el proyecto:

🔗 isphanya.thecottontales.es

Continued thread

Asi que es perfectamente razonable que un guerrero turdetano salga de aventuras con una cota de malla y un escutum, para un muy respetable 21 de Armadura. Aunque, eso sí, va a necesitar una buena inyección de dinero, por que estas cosas no son precisamente baratas. HAY QUE PAGAR AL ARTESANO.

Continued thread

Ya podemos oír a los Minmaxers llorando por las esquinas por que la única forma de hacerse un tanque es hacerse un Humano púnico y ellos quieren ser un conejito blindado.

No preocuparse, en #Isphanya tenemos ESCUDOS.

Las Caetras son escudos pequeños que dan un +2 a la Defensa y se pueden encontrar en toda la península, mientras que los Escutum son escudos mucho más grandes y pesados que te dan un +3 a la Defensa.

Continued thread

La realidad es que, en términos de armadura, los púnicos son los que tienen acceso a las más pesadas. El resto de culturas recurre a armaduras medias, como es el caso de los aqueos con su tórax de bronce o los iberos y los turdetanos con sus cotas de malla.

¿Los vascones y keltoi? No tienen la metalurgia tan avanzada aún, así que pieles y arrojo.

Continued thread

Cuando van a la guerra y quieren ir mas blindados, los púnicos aman, por encima de todas las cosas, una armadura laminada.

En el caso de las armaduras medias pueden ser laminas de hueso o laminas de cuero, pero se pasan al bronce cuando quieren ir bien blindados.

Continued thread

En #Isphanya, al igual que en dnd, hay tres categorías de armadura: ligera, intermedia y pesada.

Sin embargo, a diferencia de dnd, nuestras armaduras están basadas en piezas históricas reales... aunque algunas las hemos tenido que adaptar a las especies del juego.

Por ejemplo, tenemos la falera, una pieza de metal atada al pecho con un arnés para proteger tus órganos vitales. Pesa poco y deja que te muevas con facilidad. Súper común ver a los pueblos nativos de la penínsulas con una de estas.

La semana pasada fueron las armas, hoy toca... ¡ARMADURAS!

Viajar por #Isphanya sin una protección adecuada es cortejar al desastre. Una emboscada de avelaíñas puede acabar convirtiéndote en un alfiletero y, sin un buen yelmo, un repitaño te podría saltar en la cabeza y clavarte el aguijón en el cráneo.

Además, quién no querría una buena armadura del siglo XI a. C.

🔗 isphanya.thecottontales.es