«La tarea de la izquierda quedaría precisamente en mostrar que el capitalismo no es lo suficientemente futurista, no es suficientemente innovador, y ha encerrado el impulso libidinal por un mundo mejor en el deseo desesperado por consumir productos marginalmente cada vez menos diferentes, ensalzados por el aura engañosa de simplicidad y sinceridad del iPhone, pero incapaces de reorientar la potencialidad de la tecnología a mejorar efectivamente nuestras condiciones de vida, no ya a impedir que las deteriore si cabe todavía más».
– Pepe Tesoro, “Dejar ir a Mark Fisher. Sobre fantasmas, nostalgia y duelo”, citado en ‘Micropolítica del amor. Deseo, capitalismo y patriarcado’, de Javier Correa Román y Myriam Rodríguez del Real.
@JanaDelBosco De lo poco que llegué a estudiar de Economía, sí recuerdo claramente la conclusión de que el capitalismo tiene los días contados. Claro, que eso era antes de 2008, entonces parecía un problema para siglos venideros. Igual que el cambio climático.
@gorfeld Toda forma de organización social humana es perecedera. La cuestión es: ¿qué queremos que venga después y cómo queremos llegar a ello? Porque si la alternativa va a ser un neofeudalismo al que llevar por la vía traumática del colapso social, el fin del capitalismo no será un horizonte muy deseable...
@JanaDelBosco @gorfeld Ya hay teorías diferentes (muy interesantes a la vez que extremadamente deprimentes) , sobre la evolución del capitalismo a pasos iniciales del "tecnofeudalismo"; u otras sobre la evolución a una etapa de un gran capitalismo logístico sustentado en el financiero o "platfordismo", diferenciado de la etapa anterior.
@Cosmosburan @gorfeld Bueno, ejercicios de predicción se pueden hacer todos los que se quieran, para mí eso es política-ficción y no le doy más valor que eso, porque no gusto de apelar a la movilización de la gente sobre la base de amenazas catastrofistas (al ecologismo, por lo pronto, no le ha estado terminando de funcionar)... Dedicamos mucha imaginación a la catástrofe y poca a las alternativas, lamentablemente.