paquita.masto.host is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Esta es una instancia feminista, antifascista, antirracista y LGTBIQ-friendly que lucha activamente contra el acoso a sus usuarios y usuarias en todas sus formas, explícitas e implícitas.

Administered by:

Server stats:

394
active users

Resulta que el finde mi hermano mayor (el majo) fue a Soria a pasar un par de días con su novia y obviamente le dejamos las llaves de nuestro piso. Nosotras nos fuimos el 10 de abril pensando que era para una semana y luego pasó lo de mi padre y aún no hemos vuelto. Total, que llegan y se encuentran con la casa oliendo a pescado podrido, que era una cosa HORRIBLE. Y nada, que ahora sé que el día 21 de junio saltó la luz por una tormenta y os podéis imaginar cómo estaba el congelador. +

El pobre y su novia en vez de finde romántico se pasaron todo un día limpiando el desaguidado.

Ahora estaba mirando si hay alguna cosa que te avise si hay un corte de luz y he dado con este post donde hablan de una app de Android en un móvil viejo, que te soluciona el asunto.

¿Conocéis algo así? ¿Algún otro método?

thinkinvirtual.com/2016/01/con

www.thinkinvirtual.comControla los cortes electricos con un movil viejoBlog sobre tecnología, gadgets, smartphones, informática, Windows, Android, virtualización, AWS, VMware, wearables, noticias, y mas

Por otro lado, la solución más sencilla de todas es que yo cada mañana entre en la web de la distribuidora y mire si ha habido consumo de luz o no (ojalá desde ahí se pudiera programar algún aviso).

Gracias a ver los consumos ahora sé el día exacto que ocurrió el corte.

Ayer @jartigag sugirió esta solución (monitorizar vía ping el router de casa y que el sistema te mande un aviso por email si pasa algo raro)

mastodon.social/@jartigag/1106

y creo que es lo más sencillo para saber si se ha ido la luz o no.

@editora @jartigag Si estás en CGNAT (lo habitual en muchas fibras, sobre todo de las baratas) no es la mejor solución porque en realidad no vas a poder hacer ping a tu router.

Pero me has dado una idea para desarrollar una cosa :D

@manu Tengo O2, esto es lo que dicen sobre CGNAT

o2online.es/ayuda/ip-publica-y

así que entiendo que sí podría usar lo que comentaba @jartigag

@editora @manu @jartigag Incluso sin CGNAT es posible que te cambien la IP del router, sobre todo después de un reinicio. Pero se puede crear una dirección no-ip que apunte a vuestro router, si deja de funcionar o bien se ha apagado el router o han cambiado la IP
noip.com

www.noip.comFree Dynamic DNS - Managed DNS - Managed Email - Domain Registration - No-IP

@hotsechu Pero si eso pasa, a mí me da igual, porque el que deje de funcionar el ping es justo "la señal" que yo necesito para saber que se ha ido la luz... Si el ping no funciona, me toca ir a Soria y subir el diferencial @manu @jartigag

Manu M

@editora @hotsechu @jartigag En realidad IMHO es más eficaz un sistema de tipo interruptor de hombre muerto. Es decir, algo en la red de la casa monitorizada que llame periódicamente a algo en Internet. Si ese algo en Internet ve que pasan X horas sin recibir un mensaje, te manda un mensajito diciendo "eh, que te ha saltado el automático".