Hay que ver la de movidas chungas que se encuentra una buscando cómo dibujar árboles genealógicos.
@teconleche3 Ojalá encuentres la manera. Si tuviera que hacerlo yo, supongo que probaría con hojas de cálculo tipo Excel, con enlaces internos para ir expandiendo los detalles de las ramas. Tal vez existan plantillas ya hechas.
@sebasesrad Pues gracias por el consejo! Sí que hay uno, pero el árbol que intento hacer es bastante complejo. Es el de mi hijo, por mi lado tengo ya 89 personas, y falta la parte de su padre.
@teconleche3 Madre mía, cuánta tropa Si lo hiciera como te decía, lo haría de izquierda a derecha, empezando por la raíz (tu hijo), que se iría subdividiendo en ramas, que enlazarían con otras hojas si quiero añadir más información. Suerte.
@teconleche3 Supongo que ya habrás visto software de diagramas de flujo.