@fanta No entiendo porqué gana mercadona. A igual distancia, sería mi última opción, los otros tienen más variedad en su oferta.
Gana Mercadona porque obligaron a sus trabajadores a trabajar, y un repartidor rescatado le pixelaron los medios el logo.
@CorioPsicologia @fanta Sí sí, lo vi, pero que en una situación como esta Mercadona ina a perder igualmente el valor de lo que hubiera dentro, no los voy a fastidiar más por pillar cosas. Así que al menos cojo lo que me guste.
@CorioPsicologia @teconleche3 @fanta en serio les obligaron a trabajar??? Por dios, todos presos o mejor, en la horca
Por eso ha habido tantos muertos.
La AEMET (Agencia Metereológica Estatal) dio el aviso de que algo era peligroso días antes. El propio Martes a las 7 de la mañana ya dio aviso de máxima alerta.
Las autoridades locales no toman medidas de enviar el aviso hasta las 20:00, mas de 12 horas después cuando la gente ya se había ahogado. Las empresas mandaron a la gente a trabajar, por eso lo de los coches.
Es importante destacar que el gobierno local es Derecha+Ultraderecha. Y negacionistas de Cambio Climático.
Lo primero que hicieron fue cerrar el organismo de coordinación de emergencias. Destinaron ese dinero a los toros.
La gente llamaba durante días al número de emergencias (112) y no se lo cogían. Llamaban a la radio para pedir ayuda.
Hay zonas que todavía no han sido accedidas.
@CorioPsicologia @soldan @teconleche3 @fanta No dejo de pensar ,en lss vidss que se han perdido por ese inepto de Presidente ,que paso de alertar a la poblacion y me indigns que sus colegas embarren para echar las culpas a otros cuando ninguna vez y en ninguna catsstfofe han dejsdo de mentir.Estsmos con vosotros ,ojala salgais pronto de este horror y os llegue toda ls ayuda posible
@Carmenscorpio @soldan @teconleche3 @fanta
Entiendo que te refieres al presidente autonómico, Mazón. Que es quien no ha gestionado la tragedia y es quien tiene las competencias.
El gobierno central solo puede mandar ayuda si el gobierno local lo pide.
Porque España no es un gobierno centralizado, sino de autonomías.